Novedades Biblioteca


Pedazos de tiempo. Cuentos, relatos, pequeños ensayos, historias de infamias y algunos poemas deshilachados de Guerrero, Alejandro. Buenos Aires, el autor, 2016.
Con estos y otros temas, Guerrero —autor de Jorge Newbery (2000), El peronismo armado (2009) y La Federal (2012) —, va convirtiendo el relato general en un aleph de la historia. Todo recorte es político. El autor recorta, interviene y polemiza, produce sentidos políticos, literarios y artísticos. Finalmente, orbitando como un relámpago, están —entre mesas de café, puchos, Cadícamo y madrugada— los poemas de amor en verso y prosa y aquel axioma borgiano: el dolor de una mujer en todo el cuerpo. leer más


La Federal. La trama policial detrás del delito, la inseguridad y el miedo de Guerrero, Alejandro. Buenos Aires, Sudamericana, 2013.
“La secta del gatillo fácil es también la logia de la mano en la lata." Rodolfo Walsh ¿Qué distingue a la Policía Federal Argentina (en verdad, a todas las policías del país) de muchas otras de distintos países? Simplemente, que la PFA empieza a perder su calidad de custodia de la gobernabilidad, la función básica de cualquier fuerza policial. Esta es una policía cada vez más débil (no menos peligrosa, más bien lo contrario) y no por presupuesto escaso, o falta de equipos o de personal. leer más


Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Buenos Aires – Año V – Nº 9 – Septiembre de 2016. Dossier: “Lucha armada en Argentina en los 60 y 70: nuevos enfoques”.


Revista Novedades Educativas 310 - Octubre 2016. Educar para la participación / Proyectos artísticos y culturales / Formación docente.


#Ni una menos desde los primeros años. Educación en géneros para infancias más libres compilado por Fink, Nadia y Merchán, Cecilia. Buenos Aires, Las Juanas , Chirimbote, 2016.
Este libro se empieza a escribir hace mucho tiempo, porque es el resultado de pensamientos, discusiones, debates, miradas y acciones que venimos llevando adelante desde (casi) siempre. leer más


Estallido del yo, desmantelamiento de la subjetividad de Silvia Bleichmar. Buenos Aires, Topía, 2010. 104 p.
Hay momentos de la historia que desafían el pensamiento y, con el pensamiento, la posibilidad de capturar simbólicamente esa corriente devastadora que amenaza al psiquismo y hasta la propia existencia. leer más


El hilo rojo. Palabras y prácticas de la utopía en América Latina compilado por Marisa González de Oleaga y Ernesto Bohoslavsky. Buenos Aires, Paidós, 2009. 324 p.
En esta obra dieciocho autores de distintas nacionalidades y perspectivas – histórica, literaria, sociológica, antropológica, política – estudian diversas experiencias de organización y autogestión con frecuencia al margen del Estado y el mercado, enmarcados en lo que denominan el “fenómeno utópico”, en América Latina y principalmente en el Cono Sur. leer más


La educación argentina en el siglo XXI. Los desafíos que enfrentamos: calidad, deserción, inclusión de Alieto Aldo Guadagni y Francisco Boero. Buenos Aires, El Ateneo, 2015.
Los autores nos brindan una investigación, que constituye una auténtica fotografía de la educación argentina en el año 2015, desde el nivel inicial hasta el universitario. leer más


La educación y la crisis del valor de lo público de Henry Giroux. Desafiando la agresión a los docentes, los estudiantes y la educación pública. Montevideo, Criatura editora, 2012.
Este ensayo revela la importancia de recuperar la educación como un servicio público vital para el alfabetismo político y el desarrollo de una sociedad democrática. leer más
Manual de Derecho Administrativo Laboral Docente de Ricardo Dupuy. Normativa vigente en el sistema educativo provincial, compilada, anotada y comentada. Santa Fe, Jurídica Panamericana, 2014. 2da. Edición actualizada.
Responsabilidad civil y administrativa de maestros, profesores, directivos y supervisores.
Normativa propia del sistema de gestión privada.
Los asistentes escolares y su incumbencia laboral.
Análisis crítico de los reglamentos provinciales históricos y de reciente sanción.
Procedimientos administrativos: modelos de escritos, recursos, autorizaciones.
Definiciones legales.
leer más
Siguiente | Ultima | ||
...1 |