Derechos Humanos

Libertad para Facundo Molares

Desde Amsafe Rosario nos sumamos al pedido de libertad del fotorreportero argentino Facundo Molares, injustamente detenido pocos días después de concretado el golpe de Estado en Bolivia. La situación de salud del compañero se agrava aún más cada día. Reclamamos al gobierno argentino y al gobierno boliviano que realicen las acciones necesarias para su inmediata liberación

Finalizó el curso "Disidencias sexuales: de los años sesenta a la actualidad. Desafíos desde la escuela"

Con algo más de cien participantes en dos cohortes, el martes pasado cerró esta instancia formativa organizada por el espacio de Disidencias Sexuales, dentro de la Secretaría de Derechos Humanos de Amsafe Rosario y el Instituto Superior del Profesorado Galileo Galilei.

Charla: El uso del lenguaje inclusivo

Desde la Secretaría de DDHH de Amsafe Rosario, invitamos a todxs a participar de la Charla abierta a toda la comunidad: "El uso del lenguaje inclusivo", a cargo de Santiago kalinowski, que se desarrollará el día miércoles 25/11 a las 18 hs por zoom y se retrasmitirá por facebook Live.

Cupo travesti - trans

A partir del decreto 721/2020 que garantiza el cupo laboral travesti - trans, queremos comunicar que AMSAFE ROSARIO adhiere a esta conquista del colectivo haciendo efectivo el mismo. Próximamente se convocará a un registro de inscripción para cuando se requiera cubrir suplencias en el sindicato.

Repudiamos el ataque a la Memoria en la Escuela N° 77 “Pedro Goyena”

El pasado domingo personas desconocidas cubrieron con pintura verde la baldosa colocada frente la Escuela N° 77 en la que se recuerda a María Cristina Márquez y Oscar Bouvier, ex alumnxs de la escuela y víctimas del terrorismo de Estado.

Se hizo justicia para David y Emanuel: Perpetua para los policías.

Desde Amsafe Rosario compartimos el comunicado de la Multisectorial Contra la Violencia Institucional luego del histórico fallo que ratificara la prisión perpetua para los policías que mataron a David Campos y Emanuel Medina. Seguiremos luchando y acompañando en la búsqueda de MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA.

En 1° Persona: Defendemos Nuestras Comunidades Educativas

Desde hace muchos años, en el Barrio “La Cariñosa” viven más de 500 familias. Hace un tiempo desalojaron a muchas de ellas y ahora intentan ir por más... Docentes de las Escuelas cercanas al barrio nos cuentan en 1° persona cómo viven esta situación.

Justicia por María de los Ángeles Paris

Abrazamos a la familia de María de Los Ángeles Paris, a 3 años y medio de su muerte. Es de suma importancia recordar el episodio que tuvo lugar la noche del 3 de Mayo de 2017 en la Comisaría 10° (Darregueira al 1100) de la policía de la provincia de Santa Fe. Allí fue donde la mujer, madre, docente y bibliotecaria, fue privada ilegalmente de su libertad, siendo arrastrada violentamente al interior de la comisaria, encerrada contra su voluntad en un cuarto, esposada boca abajo y torturada.

Ciclo de Charlas de Formación en DDHH: “Violencia policial e institucional”

Invitamos a la charla “Violencia policial e institucional”, del ciclo de charlas de formación en DDHH. Participa María del Carmen Verdú -Correpi- y Federico Pagliero -APDH-. Lxs esperamos el miércoles 04/11 a 18 hs por Zoom y transmisión en vivo por el facebook de Amsafe Rosario.

Tierra para vivir

En la madrugada de este 29 de octubre se produjo el desalojo y represión en la toma de tierras de Guernica. El operativo, dirigido por el Ministro Sergio Berni, cuenta con más de 4.000 policías. Las familias han recibido disparos de balines de plomo, les han incendiado las casillas precarias y hay detenidxs.

Inicio 1 ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 39 Ultima