Panorama sindical
Repudiamos la represión en Chaco y Chilecito
El lunes 9 y martes 10 de Junio los docentes chaqueños están cumpliendo un paro de 48 horas con movilización a la casa de gobierno, por los gravísimos hechos ocurridos el miércoles 4 de junio.
Acto Plaza San Martin por represión en el Chaco
El día jueves 5 de junio Amsafe Rosario participó del acto convocado por diversas organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles para repudiar la feroz represión desatada en el Chaco contra los pueblos originarios, Qom, Wichis, y estatales que acompañaban su marcha.
Repudiamos la brutal represión en Chaco
Desde Amsafe Rosario convocamos a la concentración que se realizará hoy jueves 5 de junio a las 16 horas en Plaza San Martín para manifestar nuestro profundo rechazo a la violencia ejercida por el gobierno de Bacileff a trabajadores de sindicatos y movimientos sociales de la ciudad de Resistencia.
Importantes conquistas de los docentes de Salta
Los maestros y profesores de las escuelas de Salta han logrado avances importantes luego de una huelga histórica que duró 36 días.
¡Viva la lucha de los docentes de Salta!
Con movilizaciones desde cada rincón de la provincia, con carpas y olla popular en la plaza central de la ciudad capital y con asambleas en todos los distritos protagonizan una lucha que es un verdadero ejemplo.
Continúa el paro docente en Salta
Tras rechazar por insuficiente la propuesta realizada por el gobierno de Salta, continúa abierto el conflicto que protagonizan autoconvocados desde el 1° de abril exigiendo una recomposición salarial. Desde Amsafe Rosario nos solidarizamos con su lucha y exigimos a CTERA que apoye la lucha.
Información sobre material biliógrafico Curso de Formación para el Concurso de Ascenso
Los siguientes textos se pueden encontrar en las fotocopiadoras que detallamos a continuación:
Gramado: Alvear 212. TE 156-652678
( se hacen por encargo)
Normal Nº 3: Entre Ríos 2366.
1º Módulo:
"La confianza en las relaciones pedagógicas" de Graciela Frigerio.
"El trabajo y el trabajo sobre los otros" de Francois Dubet.
"¿Algún problema?" de Silvia Duschatzky.
"Identidad es el otro nombre de la alteridad" de Graciela Frigerio.
"Los unos y los otros" de Sandra Nicastro.
2º Módulo:
Capítulo 1 del libro "La cultura del nuevo Capitalismo" de Richard Sennet.
Capítulos 4 y 5 del libro "Educación y justicia social en América Latina" de Juan Carlos Tedesco.
Módulo 3:
"Sobre el acompañamiento de las trayectorias" del libro" "Entre trayectorias" de Sandra Nicastro.
"Los saberes sobre la escuela" del libro "Las formas de lo escolar" de Ricardo Barquero.
Jornada Nacional de lucha
En el marco de la Jornada Nacional con paros y movilizaciones convocada para el miércoles 12, invitamos a los compañeros al acto a realizarse en la fábrica Liliana, en G. Baigorria a las 10 Hs. A las 9:30 hs. sale un colectivo de la puerta Amsafe Rosario.
La Empresa Liliana despidió a 10 obreros
En una clara manifestación de persecución sindical los trabajadores expulsados son delegados y activistas que luchan en defensa de sus derechos de sus compañeros.
Movilización por la absolución de los trabajadores condenados a perpetua
Este miércoles 5 de febrero a las 18:30 Hs. marchamos desde Plaza 25 de Mayo en el marco de la Jornada Nacional de Lucha, en solidaridad con los 4 trabajadores de Las Heras.