Curso de formación: A 100 años de su nacimiento, el pensamiento de Paulo Freire para analizar la educación de nuestro tiempo
Noticias
18 may 21

[CURSO COMPLETO] Se cumplen 100 años del nacimiento de Paulo Freire y creemos que se trata de una buena excusa para recuperar sus aportes y pensarlos en clave de los problemas de la educación de nuestro tiempo. Informamos que el curso se encuentra completo, ya no se recibirán más inscripciones.
Continuando con los seminarios de sobre Pedagogías Críticas realizados en años anteriores desde Amsafe Rosario volvemos a plantear un espacio de formación a cargo del Dr. Iván Torres Leal.
El curso de 60 horas con evaluación está organizado junto el Instituto Superior Galileo Galilei, está destinado a docentes y estudiantes y otorgará 3.6 puntos para antecedentes.
Se dictará por plataforma Zoom los sábados 29/5, 12/6, 26/6, 24/7 y 7/8 de 8.30 a 12.30 horas
“A 100 años de su nacimiento, el pensamiento de Paulo Freire para analizar la educación de nuestro tiempo”
Costo: Afiliadxs y estudiantes $500 No afiliadxs $1200
Forma de pago:
Transferencia a Asociación del Magisterio de Santa Fe
Cuenta n° 000-27413/05
Tipo de cuenta: Cuenta Corriente
CBU: 3300000610000027413059
Alias CBU: TORNO.ATAJO.MADERO
Enviar comprobante por email a: patriciabussa1@gmail.com
Formulario de pre inscripción: https://forms.gle/9k9K5U8D6R8DgJXW8
La inscripción se efectivizará con el envío del comprobante de la transferencia
Propuesta de trabajo:
Unidad I
El conocimiento colectivo y el aprendizaje dialógico
-La dialogicidad del conocimiento
-Repensando la extensión
-Freire como un pensador de los conocimientos emanados de las clases subalternas
-Educación bancaria y educación dialogica
Unidad II
La filosofía de la praxis en los contextos pedagógicos y su influencia en el pensamiento de Freire
-Antecedentes al pensamiento de Freire
-El pensamiento crítico en la educación
-La concepción de los sujetos de aprendizaje y de la liberación
-Hacer escuelas plurales, comunicativas e interculturales en contextos de colonización
Unidad III
¿Cómo dialogar con otras pedagogías emancipatorias?
-Las propuestas de emancipación en perspectiva comparativa con Freire
-El arte emancipatorio
Unidad IV
Pensar prácticas pedagógicas en contexto
-Territorio y educación popular
-Docencia/educación pública y educación popular
-Feminismos y educación popular
-Herramientas metodológicas