XV Encuentro Latinoamericano de Organizaciones Populares y Autónomas en Chile (ElaOPA).
XV Encuentro Latinoamericano de Organizaciones Populares y Autónomas en Chile (ElaOPA).
Desde Amsafe Rosario fuimos parte de la comitiva que participó del XV Encuentro Latinoamericano de Organizaciones Populares y Autónomas en Chile (ElaOPA).
14 de Febrero
El día 4/1 realizamos el Pre ELaOPA junto a ATE Rosario, Juventudes de CTAa Rosario, APDH Rosario, SIPRUS, SOEAR, compañeros de los sectores de Jaboneros, Comercio, Gastronómicos y Judiciales junto al Centro Social Cabin 9 y y Hormigas del Santa Lucia, donde trabajamos los ejes impulsados por el Encuentro y consensuamos viajar para buscar la solidaridad de clase por el Cierre a las Causas judiciales que fueron abiertas a  Estatales y Docentes por luchar contra la reforma jubilatoria.

El día 24/1 fuimos parte del Foro Sindical en Santiago,Chile; donde expusieron compañeras/os de Confusam (Personal de Salud Municipal de Chile), Sintec  (Sindicato de la Construcción, la madera y precarizados mineros) y la CGT de España.

Los días 25 y 26 de enero pasados, se llevaron adelante las mesas de discusión del ELaOPA: Sindical Privados, Sindical Estatales, Medioambiente, Estudiantil y Territorial. En las mismas se expusieron las diferentes luchas que se vienen desarrollando en Latinoamérica, las condiciones de trabajo y de vida que enfrentamos en este contexto de avanzada de la ultra derecha a nivel regional y mundial.

El eje principal de articular las luchas impulsó dos campañas con acciones en cada territorio:

* Campaña virtual de visibilización por la aparición con vida de Julia Chuñil, militante territorial mapuche desaparecida el pasado 8/11/24.

* Exigir el Cierre de las causas a compañeros Estatales y Docentes por luchar contra la reforma jubilatoria, continuando con la junta de firmas y presencia en las diferentes embajadas argentinas.

El encuentro nos permitió conocer otras luchas existentes y buscar la organización de los pueblos desde abajo, sin partidos políticos ni burocracias que cercenen nuestras fuerzas.

Desde los ejes abordados se debatió sobre las dificultades que enfrentamos los distintos sectores y surgió la interrogante de cómo unificar las luchas con Solidaridad de clase, con perspectivas Antipatriarcales y antirracistas, mediante la Democracia directa y la Acción directa.

En tiempos de ajustes brutales contra la clase trabajadora y los distintos sectores populares, de pérdida de nuestros derechos, donde la carestía de la vida en los barrios y territorios, los masivos despidos y la precarización laboral ya son moneda corriente de esta avanzada de la ultra derecha, se hace urgente tender puentes para fortalecernos y organizarnos.

Desde Amsafe Rosario hacemos extensivo el abrazo fraterno a todxs lxs participantes, organizaciones y sindicatos que fueron parte de este nuevo encuentro y agradecemos el cálido recibimiento por parte de las y los organizadores de este 15° ELaOPA en Santiago, Chile.

Viva la unidad y el internacionalismo

Arriba lxs que luchan!

COMPARTIR
Galería de imagenes
1
2
3
4