
A estas conclusiones se llegó a partir de las observaciones y los aportes realizados por lxs diferentes referentes institucionales que participan del Espacio de Trabajo en Red Territorial. Del relevamiento realizado en las escuelas participantes, se pudo determinar que el 15% de la población infantil de nuestras comunidades tendría problemas de dicción y trastornos del lenguaje. Para atender estas necesidades, el diagnóstico a tiempo es primordial.
Hoy en día hay un desfasaje muy grande (3 a 4 meses) entre la detección de alguna dificultad en el lenguaje, que puede estar afectando el aprendizaje, y la posibilidad de realizar un diagnóstico integral para atender a tiempo la necesidad del niñx. Entendemos que esto se debe a la inexistencia de Equipos Interdisciplinarios en las escuelas y a la falta de cargos de Fonoaudiólogxs en los Centros de Salud territoriales.
Cuando la dificultad mencionada no es atendida a tiempo, todo síntoma presente se instala y se convierte en una secuela, alterando el lenguaje y los procesos de aprendizaje pedagógico.
Desde Amsafe Rosario exigimos la creación de cargos de fonoaudiólogos, en los Centros de Salud que atienden en territorio a la población infantil que permitiría combatir estos trastornos y que tienen graves consecuencias en el proceso de adquisición de la lecto-escritura de nuestrxs alumnos