El violador eres tu
El violador eres tu
El juez Juan Ramos Padilla dictaminó, luego de un juicio de 5 años, la condena a 16 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el 3 veces gobernador de la provincia de Tucumán José Alperovich.
24 de Junio

Fue declarado culpable por violación y abusar sexualmente en varias oportunidades de su sobrina mientras ella se desempeñaba como su secretaria "en todos los casos, mediando para su comisión intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad", dice el dictamen.

Una semana antes el tribunal federal de San Pablo, Brasil, condenó a Juan Darthés a seis años de prisión por la violación de Telma Fardín. Ella lo había denunciado en el 2018 en Nicaragua por el delito de violación cuando ella tenía apenas 16 años.

Es necesario recordar que los delitos sexuales son los menos denunciados debido a las dificultades que encuentran las víctimas para acceder a la justicia, ya que el entramado judicial patriarcal las somete a revictimización una y otra vez, como así también el entorno familiar, laboral y social.

Tener que relatar reiteradamente a extraños una relación sexual no consentida, explicar que fué sin consentimiento, lo que pasó, lo que sintieron ante miradas, muchas veces, poco amables y recibir de la sociedad expresiones denigratorias, moralistas y hasta amenazantes, hace que el sostenimiento del proceso judicial sea muy difícil.

Pero las mujeres y disidencias sexogenéricas hemos sabido tejer esas redes feministas que nos sostienen y nos contienen. Esa cuarta ola feminista organizada pudo transformar las denuncias particulares en una lucha colectiva bajo la consigna: yo te creo.

Los fallos son muy importantes justo en momentos donde prevalecen los discursos de odio y misoginia del gobierno nacional de Milei y antiderecho que se expresa en la intención de terminar con la Ley Micaela o la ESI y el cierre de los ministerios y secretarias importantes para atender a las víctimas de violencia machista.

A pesar del vaciamiento de las políticas de género por parte de los gobiernos nacional y provincial, a pesar de los ataques en las redes sociales de quienes acusan sosteniendo erróneamente que la perspectiva de género es una ideología, nosotrxs seguimos agradeciendo a quienes se animaron a denunciar, abrazamos a quienes aún no se animan, seguimos trabajando para desarmar esa cultura machista y misógina de creerle primero al abusador y después a la víctima y seguimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy.

Porque el patriarcado no se va a caer, lo vamos a tumbar.

COMPARTIR