PASOS A SEGUIR ANTE ACCIDENTES DEL ALUMNADO
 PASOS A SEGUIR ANTE ACCIDENTES DEL ALUMNADO
25 de Sept.

1 A - Requerir con urgencia los servicios médicos oficiales o particulares, extremando los recaudos para que el accidentado reciba asistencia necesaria.

- Avisar a los familiares.

B - Permanecer junto al accidentado hasta que se presente un familiar responsable.

Procedimientos a cumplimentar por la Dirección Escolar.

El procedimiento se realiza únicamente por correo electrónico (no es necesario enviar formulario como tampoco comunicarse telefónicamente a la aseguradora). Enviar dentro de las 48 hs siguientes al hecho y respetar el formato que a continuación se detalla.

2  Procedimientos a cumplimentar por la Dirección Escolar conforme a lo indicado por la Aseguradora:

El personal directivo evaluará el tipo de accidente:

Leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, genera en el accidentado un descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales. En tal caso, elaborar Acta de Accidente, con detalle de lo sucedido y datos de los protagonistas del mismo, como así también documentación relacionada que considere pertinente (comprobantes varios, certificaciones médicas etc.) Todo quedará archivado en la escuela.

Grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal, fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio, cúbito) trauma craneoencefálico, quemaduras de 2do y 3er grado, lesiones severas de mano tales como aplastamiento o quemaduras, lesiones severas de columna vertebral, lesiones oculares o que comprometan la capacidad auditiva. En estos casos, además de lo señalado en el punto a) y juntamente con el Acta de Accidente, se completará el Formulario de Denuncia que se enviará a la Aseguradora.

IMPORTANTE: Sólo en este último caso se dará aviso a la Aseguradora mediante correo electrónico: denunciasvidasf@lacaja.com.ar

*CONSERVAR EN AMBOS CASOS COPIA DE LA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE EN LA ESCUELA, que será requerida oportunamente por la Aseguradora, ante un reclamo resarcitorio/indemnizatorio presentado por los damnificados.

Importante

Siempre comunicar al seguro, aunque el accidente no genere gastos.

Reservar una copia de la documentación pertinente del accidente. Puede ser solicitada por la aseguradora.
 

*Modelo de formulario de denuncia por Mail

Descargá el formulario: https://bit.ly/3B9f5s1

3 Cubre

Accidentes que sufran lxs alumnxs regulares desde los tres años en establecimientos de gestión oficial, cualquiera fuese su nivel o modalidad (Inicial, primario, secundario, terciario, especiales, adultos, no formal).

Cobertura ya sea tanto dentro del establecimiento como fuera del mismo si están a cargo de las autoridades escolares.

Las actividades deben ser planificadas, autorizadas y documentadas en el establecimiento a disposición de la aseguradora, por lo tanto NO SERÁ NECESARIO informar a la aseguradora.

4 No cubre

Accidentes sufridos por alumnxs fuera del establecimiento escolar cuando no se encuentren a cargo de personal escolar (Ej: en la vía pública durante el trayecto hasta ingresar al establecimiento, cuando va de regreso a su hogar, cuando salió del establecimiento durante la jornada sin autorización del personal escolar, etc.).

Accidentes causados “intencionalmente” por lxs alumnos afectadxs.

Accidentes sufridos por otras personas que no sean alumnxs ni personal escolar.

COMPARTIR