Curso: Una Mirada Global sobre el Ambiente desde el Mundo del Trabajo
Noticias
01 oct 21

Desde los sindicatos por el ambiente, invitamos a participar del Curso de formación: “Mirada Global sobre el Ambiente desde el Mundo del Trabajo”, que contará con 6 módulos con frecuencia semanal, y está destinado a delegadxs sindicales, militantes, estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades. Inicia el día jueves 14/10 a las 18 por plataforma zoom.
📲 Para inscribirse:
https://forms.gle/8WAySiKA3f39NT7Y7
☎️ Consultas e informes al
Gladys R. 341-2716724 / Melani 341-2612869
Mail: coad18@gmail.com
🗓️ Cronograma del curso:
▶️ 1- Problemas ambientales globales y su impacto en el mundo del trabajo. Principales impactos. Cambio climático. Crisis ambiental como crisis civilizatoria. Falsas soluciones, alternativas.
Claudia Cotinosky: Docente de Nivel Superior. Integrante del Taller Ecologista Área de Educación Socioambiental.
Pablo Bertinat: Docente universitario. Coordinador del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la UTN. Miembro del Taller Ecologista.
▶️ 2-Ambiente: de qué hablamos cuando hablamos de ambiente: problematización del concepto. El ambiente como sistema. Las distintas esferas que componen el ambiente. El rol de la educación ambiental.
Claudia Alzugaray: Docente de la Cátedra de biología y Recursos Naturales. Miembro del Área Ambiental de Coad. Integrante de sindicatos por el Ambiente.
Dora Icutza: Docente, Directoria de Escuelas Rurales del Nivel Primario.
▶️ 3-Ambiente salud y trabajo. Los problemas ambientales y su incidencia en la salud de la población. La lucha por condiciones ambientales adecuadas de trabajo local (reducción o eliminación de tóxicos, remediación de los efluentes, otras) y su relación con una mejora en la salud laboral y el ambiente a nivel global.
Jorge Yabkowski: Médico. Secretario General de la Fesprosa (Profesionales de la Salud de la República Argentina). Mesa Nacional CTA Autónoma.
Damián Verzañassi: Docente Universitario de la UNR. Dirección del Instituto de Salud Socioambiental. Profesor titular del ciclo Práctica final de la Carrera de Medicina de la UNR.
▶️ 4-Problemas ambientales en nuestra región: los humedales y sus usos productivos; pulverizaciones con agrotóxicos; acceso al agua; acceso a la tierra.
Mauricio Cornaglia: Integrante de la marcha plurinacional de los barbijos. Multisectorial Paren de Fumigarnos.
Erik Zimermman: Dr. en Ciencias de la Ingeniería, especialista en Hidráulica.
▶️ 5-Derecho ambiental. Leyes ambientales y jerarquía normativa en Argentina.
Eliana Privitera: Abogada. Docente en “Derecho ambiental”. Miembro del Área de Ambiente de Coad.
Lucas Micheloud: Abogado ambientalista, miembro del equipo legal de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. Asesor parlamentario.
▶️ 6- Los sindicatos toman la palabra (AMSAFE, ATE, COAD, SIPRUS, SOER, LA BANCARIA, STMR): un análisis de los problemas ambientales desde la perspectiva sindical.