Campaña de Salud Femenina en Amsafe Rosario
Noticias
21 mar 17

"Detectar es curar...prevenir es vivir”. En el marco de promoción y prevención de la salud que venimos realizando en Amsafe Rosario, invitamos a todas las trabajadoras docentes entre 25 y 65 años de edad que no se hayan realizado el PAP en el último año a realizarlo el día 31/03/17 en nuestro centro de Salud “Dr. Luis Lescano”, Catamarca 2330, de 9 a 12hs y de 14 a 17hs por el “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”.
El examen de ¨PAP " estará a cargo de médicos especialistas y deben acudir sin periodo menstrual, no haberse aplicado óvulos o cremas, ni haber tenido relaciones sexuales el día anterior.
Para informes llamar al teléfono 4374320. Las Esperamos!
¿Qué es el Cáncer de Cuello Uterino?
El cáncer de cuello de útero se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello del útero. Es causado por algunos pos de VPH (Virus de Papiloma Humano).
El VPH es un virus muy común que se transmite generalmente a través de las relaciones sexuales. En la mayoría de los casos, el virus desaparece solo. Pero si la infección persiste, puede producir lesiones que con los años pueden convertirse en cáncer.
¿Qué son las lesiones precancerosas en el cuello del útero?
Las lesiones precancerosas son alteraciones de las células causadas por los VPH oncogénicos. Se estima un promedio de 10 años de evolución desde las lesiones precancerosas hasta el cáncer.
Existen lesiones llamadas “de bajo grado”, y lesiones llamadas “de alto grado”. Se considera que recién a parr de las lesiones de alto grado existe la posibilidad de evolución a un cáncer.
¿Se puede prevenir?
Sí. El cáncer de cuello de útero se puede prevenir mediante la realización del Papanicolaou, o PAP, que detecta posibles lesiones en el cuello del útero.
El PAP es una prueba sencilla que no produce dolor y dura sólo unos minutos.